VOLUNTARIADO

Te ofrecemos Oportunidades de participar en la comunidad mejorando la calidad de vida de las personas con (TEA) y de sus familias. Experiencias enriquecedoras que contribuyan a tu crecimiento personal, a través de la relación con personas con TEA

 

¿QUÉ ES SER VOLUNTARIO?

En el movimiento asociativo PLENA INCLUSIÓN al que pertenece ALEPH-TEA, pensamos que el voluntariado es el conjunto de personas que en el marco de una entidad se comprometen de forma libre y altruista a desarrollar acciones programadas que contribuyen a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia, puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.

Las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) tienen limitaciones, pero también capacidades y es importante potenciarlas y hacerlas visibles. Necesitan apoyos para desenvolverse en su entorno y ser parte de la sociedad. Y tú, como voluntario, eres uno de esos apoyos.

¿QUÉ NECESITAS PARA COLABORAR?

Tener al menos 16 años, disponer de tiempo libre y tener una actitud positiva, abierta y comprometida. No es necesario que tengas conocimientos específicos, nosotros te orientaremos y te acompañaremos.

 

¿QUÉ TE OFRECEMOS? 

 – Oportunidades de participar en la comunidad mejorando la calidad de vida de las personas con (TEA) y de sus familias.

 – Experiencias enriquecedoras que contribuyan a tu crecimiento personal, a través de la relación con personas con TEA, del trabajo en equipo, de la vida asociativa…

 – Información y formación, con respaldo en tu acción voluntaria de un apoyo profesional.

 – Contar con tus aportaciones, ideas y sugerencias.

 – Acreditación de tu actividad voluntaria y de la formación en la que participes.

¿DÓNDE PUEDES PARTICIPAR?

En ALEPH-TEA, el voluntariado se concentra en torno a las actividades que se organizan desde el Servicio de Ocio y Tiempo Libre. Ese compromiso voluntario, unido al trabajo de los profesionales del área hace que todas esas actividades resulten muy gratificantes tanto para voluntarios, profesionales y personas con TEA. Porque para ellos, como para todos, con apoyo es mucho más fácil.

¡¡¡ PARTICIPA Y SÚBETE A NUESTRO BARCO !!!

 

NUESTRAS ACTIVIDADES

– CAMPAMENTOS URBANOS

– ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

– EXCURSIONES

– VACACIONES

– GRUPOS DE AMIGOS

 

¡¡¡ ELLOS YA LO HAN HECHO !!!

Financiación:

2020: Voluntariado para adolescentesy jóvenes en ALEPH-TEA

2019: Voluntariado para adolescentes y jóvenes en ALEPH-TEA