TRANSPARENCIA

ética y calidad en la gestión y en el desarrollo de los servicios

ALEPH-TEA es una Asociación sin ánimo de lucro con sede en Madrid que fue constituida el 5 de julio de 2002 por un grupo de familias con hijos con autismo o trastornos del espectro autista y con la participación de profesionales especializados en esta discapacidad.

Declarada de Utilidad pública mediante Orden INT/1201/2007, de 12 de abril, del Ministerio de Interior (BOE 4 mayo 2007).

Está Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con el número 24.850

185

PERSONAS CON TEA A LAS QUE SE LES HA DADO SERVICIO DE FORMA REGULAR

ASOCIADOS (404)

BENEFICIARIOS POR SERVICIO

DOCUMENTOS

SUBVENCIONES

COMUNIDAD DE MADRID Y UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FSE

“Financiado como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19”

Publicado el 9 de enero de 2023

En la convocatoria de subvenciones destinadas a la concesión directa de ayudas destinadas a prestar apoyo financiero a las entidades del Tercer Sector de Acción Social madrileñas dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o enfermedad mental o en situación de vulnerabilidad o exclusión social afectadas por la crisis social y sanitaria de la COVID-19 se ha concedido subvención de 19.753,11 € a ALEPH-TEA.

Esta entidad ha recibido ayuda financiera para compensar los gastos ocasionados como consecuencia de la crisis social y sanitaria que ha desencadenado la COVID-19, de la Comunidad de Madrid y de la Unión Europea a través del FSE, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19.

Los fondos se han destinado a:

Mascarillas, batas, gafas de protección y, en general, Equipos de Protección Individual frente a riesgo biológico o elementos de protección desechables frente al contagio por COVID-19, siempre que cumplan la normativa de homologación establecida por las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias.

Gastos de personal (incluidos los gastos de cotización obligatoria a la Seguridad Social o cualquier otro régimen de mutualidad obligatoria), realizados para la contratación extraordinaria de trabajadores de refuerzo y sustituciones de las bajas sufridas en sus plantillas como consecuencia de los contagios o períodos de cuarentena y aislamiento recomendados por las Autoridades sanitarias.