SERVICIOS

Centrar las actuaciones en las personas con TEA, desde la empatía y fomentando su participación, y apoyar a las familias en sus necesidades relacionadas con dichas personas

ATENCIÓN TEMPRANA

PROGRAMA DE EMPLEO

ADULTOS EN COMUNIDAD

ATENCIÓN TEMPRANA (SAICON)

El Servicio de Apoyo e Intervención en Contextos Naturales (SAICON) es un servicio de atención temprana dirigido a niños pequeños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) o que presentan dificultades en el área social y de la comunicación y requieren por ello un apoyo especializado

Se trata de un servicio ambulatorio, en el que es el profesional  el que se desplaza para trabajar en los entornos cotidianos de los  niños: casas, centros escolares  y espacios comunitarios.  La intervención se realiza desde  un modelo  orientado y enfocado en la familia,  que considera fundamental la participación de los padres para conseguir la adquisición y generalización de los aprendizajes y favorecer el desarrollo del niño.

OBJETIVOS GENERALES DEL SERVICIO

– Potenciar el desarrollo de las habilidades de comunicación, interacción social y autonomía de los niños

– Mejorar el conocimiento de las familias de niños con TEA sobre las diversas técnicas de apoyo e intervención con sus hijos, proporcionando el asesoramiento necesario. Aumentar la participación de los padres y el sentimiento de “sentirse capaces” de potenciar el desarrollo de su hijo

– Apoyar y asesorar a las familias en cuestiones relacionadas con la educación de su hijo

– Aumentar la inclusión social ofreciendo apoyo en el colegio a niños escolarizados  en centros ordinarios.

– Orientar a los profesionales de los centros educativos para permitirles atender y dar una mejor respuesta a este tipo de alumnado.

– Favorecer la inclusión de los niños con TEA en los diferentes entornos comunitario

COLEGIO

El colegio ALEPH es un Centro Concertado de Educación Especial Específico para alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo. El concierto con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid se inició en el curso 2004/2005

El colegio ALEPH es un Centro Concertado de Educación Especial Específico para alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo. El concierto con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid se inició en el curso 2004/2005.

El servicio educativo de ALEPH-TEA  desarrolla un proyecto educativo con un enfoque de orientación a cada alumno/a. En colaboración con la familia  queremos  ofrecer oportunidades para realizar aprendizajes funcionales y significativos vitalmente,  orientados al desarrollo personal y al logro de sus metas personales, en entornos comprensibles y amables.  Un proyecto que apuesta  por el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos/as los alumnos/as.

El centro oferta dos etapas educativas:  Educación Básica Obligatoria (EBO) para alumnos/as entre 6-16/18 años y Programas de Transición a la Vida Adulta (PTVA) para alumnos/as a partir de los 16/18  años hasta los 21 años. En la actualidad tenemos concertadas 8 unidades de EBO y 2 unidades de TVA.

Las dos unidades de TVA y dos unidades de EBO están ubicadas  en la sede de la Asociación en el barrio de Fuencarral-Tres Olivos, en Madrid.

Otras seis unidades de EBO se  ubican en diferentes colegios concertados de educación ordinaria de la Comunidad de Madrid. En estas aulas desarrollamos la  experiencia de “ Aulas Estables”, que constituyeron una experiencia pionera en la Comunidad de Madrid.

La Aulas Estables, constituyen un paso hacia la inclusión educativa. Son aulas de educación especial para alumnos/as con TEA. Los alumnos/as que participan en esta experiencia reciben los apoyos específicos que requieren para su proceso de aprendizaje y desarrollo personal, y a la vez, tienen la oportunidad de participar en diferentes actividades con los compañeros del aula de referencia del colegio ordinario y en otros espacios como patios, comedores, actividades complementarias o extraescolares.

El equipo de apoyo a los alumnos/as y sus familias  está formado por  maestros de educación especial, educadores, maestros de audición y lenguaje o logopedas, orientadores /psicólogos y un fisioterapeuta.

El colegio ofrece servicio de comedor y servicio de horario ampliado por las mañanas.

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN A CADA ALUMNO

El servicio educativo de ALEPH-TEA  desarrolla un proyecto educativo con un enfoque de orientación a cada alumno/a. En colaboración con la familia  queremos  ofrecer oportunidades para realizar aprendizajes funcionales y significativos vitalmente,  orientados al desarrollo personal y al logro de sus metas personales, en entornos comprensibles y amables.  Un proyecto que apuesta  por el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos/as los alumnos/as.

OFERTA EDUCATIVA INTEGRAL

El centro oferta dos etapas educativas:  Educación Básica Obligatoria (EBO) para alumnos/as entre 6-16/18 años y Programas de Transición a la Vida Adulta (PTVA) para alumnos/as a partir de los 16/18  años hasta los 21 años. En la actualidad tenemos concertadas 8 unidades de EBO y 2 unidades de TVA.Las dos unidades de TVA y dos unidades de EBO están ubicadas  en la sede de la Asociación en el barrio de Fuencarral-Tres Olivos, en Madrid. Otras seis unidades de EBO se  ubican en diferentes colegios concertados de educación ordinaria de la Comunidad de Madrid. En estas aulas desarrollamos la  experiencia de “ Aulas Estables”, que constituyeron una experiencia pionera en la Comunidad de Madrid.

INCLUSIÓN EDUCATIVA

La Aulas Estables, constituyen un paso hacia la inclusión educativa. Son aulas de educación especial para alumnos/as con TEA. Los alumnos/as que participan en esta experiencia reciben los apoyos específicos que requieren para su proceso de aprendizaje y desarrollo personal, y a la vez, tienen la oportunidad de participar en diferentes actividades con los compañeros del aula de referencia del colegio ordinario y en otros espacios como patios, comedores, actividades complementarias o extraescolares.

EQUIPO DE APOYO

El equipo de apoyo a los alumnos/as y sus familias  está formado por  maestros de educación especial, educadores, maestros de audición y lenguaje o logopedas, orientadores /psicólogos y un fisioterapeuta.

El colegio ofrece servicio de comedor y servicio de horario ampliado por las mañanas.

PROGRAMA DE EMPLEO (PILA)

Desde este programa se facilitan estrategias y recursos para que cada persona pueda participar con éxito en los entornos laborales, poniendo el foco de atención en cada individuo y sus capacidades. Favoreciendo la autodeterminación y contribuyendo al desarrollo de metas personales a través de prácticas laborales y empleo remunerado

 

El servicio se dirige a los jóvenes del colegio ALEPH escolarizados en Transición a la
vida Adulta, a los adultos que participan en el Servicio de Adultos ENCO, así como a
otras personas mayores de edad.

Identificar y potenciar los intereses y habilidades individuales de las personas con TEA

Diseñar los apoyos necesarios dentro y fuera del lugar del trabajo para poder participar en el entorno laboral

Fomentar la autodeterminación y la promoción personal, a través de la participación en entornos laborales y estableciendo nuevas relaciones interpersonales

Dar a conocer las capacidades de cada persona que participa en el proyecto, concienciando y sensibilizando a las empresas, entorno cercano y comunidad en general acerca del valor que supone la presencia y contribución de las personas con TEA en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho

Cada participante cuenta con un plan de inclusión socio-laboral con sus metas laborales y el tipo de puestos que mejor responde a sus intereses personales. PILA ofrece formación básica (habilidades sociales, nuevas tecnologías, búsqueda activa de empleo y formación externa) y formación específica que se efectúa principalmente mediante la realización de la experiencia laboral.

La metodología se basa en el empleo con apoyo y empleo personalizado. Un preparador laboral acompaña a la persona con TEA en el puesto de trabajo prestando el apoyo que necesite, propiciando la relación con otros compañeros de trabajo (generando red de apoyos naturales) e intentando facilitar la autonomía en la tarea paulatinamente. Se lleva además a cabo un análisis de las necesidades de la empresa para ver las posibilidades de desarrollo de tareas y contemplar opciones de negociar una contratación.

ADULTOS EN COMUNIDAD (ENCO)

Texto del Servicio

OCIO

Dirigido al disfrute y aprovechamiento del tiempo libre de las personas con TEA de cualquier edad, desarrolla programas de Ocio a lo largo de todo el año

Dirigido al disfrute y aprovechamiento del tiempo libre de las personas con TEA de cualquier edad, desarrollamos programas de Ocio a lo largo de todo el año.  Apoyamos a unas 90 personas en la actualidad en los diferentes programas que tenemos.

OCIO COMPARTIDO

Pequeños grupos estables de amigos, con edades similares, que se reúnen dos veces al mes para realizar actividades de su interés en la comunidad.

OCIO INCLUSIVO

Se ofrece apoyo y mediación a las personas con TEA de manera individual para que desarrollen su ocio en recursos de la comunidad.

CAMPAMENTOS URBANOS

En los principales periodos vacacionales del año, así como en días no lectivos, se ofrecen actividades durante el día, en entorno urbano.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Se ofrecen actividades deportivas y culturales después de la jornada escolar.

RESPIRO Y TIEMPO LIBRE

Actividades para facilitar el descanso de las familias, mientras sus familiares con TEA realizan actividades lúdicas (excursiones, colonias, piso de fin de semana y apoyos compartidos).

Los programas de respiro se dividen en salidas para menores 16 años y mayores de 16 años para ajustarlo lo máximos posible a los intereses de los participantes.

Además disponemos de un Piso que se puede solicitar a demanda de la familia según necesidad de respiro.

En el servicio de Ocio hacemos todas las actividades centrándonos en los intereses y rango de edad de los  participantes para que sea lo más individualizada posible y asegurarnos el disfrute de los participantes junto con sus compañeros fomentando en la medida de lo posible las relaciones grupales.

APOYO A FAMILIAS

El servicio de familias tiene como objetivo principal incrementar el bienestar y calidad de vida de las familias de personas con TEA

PROGRAMAS

1.- Orientación e Información por el que se asesora a las familias que lo necesiten, así como acompañar la toma de decisiones

2.- Escuela de Familias intenta ofrecer oportunidades de formación a familias

3.- Programa de apoyos individuales busca ayudar a la familia a conciliar vida laboral y familiar

4.- Programa de becas intenta reducir las barreras económicas de acceso a los servicios

5.- Grupos de gestión emocional para familias intentan ayudar a manejar las emociones más difíciles que surgen en la crianza de un hijo con autismo

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.- Empoderar a la familias en su rol de padres, hermanos u otros pariente

2.- Reducir el estrés y facilitar la conciliació

3.- Facilitar el acceso a recursos e información necesario

4.- Acompañar a la familia en su proceso vital

VOLUNTARIADO

Texto del Servicio

FORMACIÓN

Texto del Servicio