¿QUIÉNES SOMOS?

ALEPH-TEA es una asociación sin ánimo de lucro, constituida por un grupo de familias con hijos/as con trastornos del espectro del autismo (TEA), en la que también participan profesionales especializados.

Desde que en 2002 un grupo de familias iniciaran el camino de ALEPH-TEA no hemos dejado de crecer y de afrontar nuevos retos.

Actualmente somos más de 340 socios y socias y atendemos a más de 154 personas con TEA de forma regular. Colaboramos con más de 40 entidades públicas y privadas que apoyan nuestra labor.

HISTORIA DE ALEPH-TEA

2002 – CONCEPCIÓN

Un grupo de familias con hijos diagnosticados con trastorno del espectro del autismo (TEA), se unen para tratar de crear los servicios necesarios que den respuesta a las necesidades específicas de sus hijos.

2003 – NACIMIENTO

La necesidad de conseguir los recursos económicos necesarios para poner en marcha el proyecto, impulsa una campaña de captación de socios amigos, que llega a contar con 200 asociados.

2004 – PRIMEROS PASOS

La asociación ya es una realidad, y se inician las primeras actividades, proporcionando talleres lúdicos con chicos, algunas tardes a la semana. En el verano de este año se confirma la concesión del concierto educativo y en septiembre se pone en marcha el Colegio ALEPH.

2005 – CRECIMIENTO

Se solicita la entrada de ALEPH-TEA en las federaciones nacionales, que agrupan a las entidades del sector de la discapacidad intelectual y el autismo, concretamente en FEAPS (Plena Inclusión) y Autismo España. Las solicitudes son aceptadas y ALEPH-TEA forma parte desde entonces de dichas federaciones.

2006 – PRIMER AULA ESTABLE

Comienzan los programas de ocio, las actividades extraescolares y el programa de respiro fin de semana, en el que los chicos se van de excursión de viernes a domingo. En el tercer curso del colegio ALEPH, tras una auténtica carrera de obstáculos, se abre una nueva modalidad educativa de carácter Inclusivo, un aula estable en el colegio Institución La Salle, en el barrio de Aluche.

2007 – EL TERRENO

ALEPH-TEA consigue participar en un concurso de adjudicación de suelo público, y tras un gran esfuerzo y trabajo de documentación, consigue un terreno en Tres Olivos. Se crea también en este año el servicio de apoyo e intervención en contextos naturales (SAICON) que ofrece terapia especializada a niños pequeños.

2008 – LA CONSTRUCCIÓN

Comienzan las obras de construcción del nuevo centro, tras una importante labor de diseño y planificación, que incluye visitas a centros similares y consultas a arquitectos y expertos. El equipo profesional del colegio ALEPH recibe el reconocimiento de la Asociación Española de profesionales de Autismo (AETAPI) y se le concede el premio nacional de innovación en Autismo por su modelo educativo.

2009 – NUEVO CENTRO

Las obras, que deben finalizar en verano,  se paralizan en el mes de mayo porque la empresa constructora del nuevo centro, abandona las obras. Gracias al esfuerzo y compromiso de varias personas, es posible inaugurar el nuevo centro a mediados de octubre.

2010 – HACIA ADELANTE

Se realiza una planificación estratégica de la Asociación para el período 2010-2013. En este proceso se busca la máxima participación de todos los miembros de la Asociación.

2011 – MÁS MAYORES

Aquellos niños que entraron en ALEPH-TEA cuando nació la Asociación, empiezan a ser cada vez más mayores. Esto impulsa la creación de nuevos servicios. Se pone en marcha el programa de iniciación laboral (PILA).

2012 – EL PRIMER PISO

Algunas familias de la Asociación van acusando un importante cansancio por las complicadas conductas de sus hijos. Ante esta situación, la Asociación busca nuevas soluciones y consigue que la Comunidad de Madrid le conceda un piso de protección oficial para poder ampliar el programa de respiro familiar.

2013 – NACE ENCO

El camino iniciado dos años atrás con la creación del servicio de empleo, avanza con la creación del servicio para adultos con TEA, denominado ENCO (EN COmunidad). Un acuerdo con la Fundación APROCOR, con la que Aleph comparte visión y filosofía, permite ubicar el servicio en sus instalaciones.

2014 – CRISIS Y CAMBIOS

Se produce una crisis de crecimiento que abordamos con el asesoramiento externo de consultores a través de la Red de Consultoría de Plena Inclusión y se inicia un plan de mejora organizacional con el objetivo de abordar la situación.

2015 – CONSOLIDACIÓN DE ENCO

Contamos una vez más con la ayuda de la siempre providencial Fundación Infinorsa. Dicha ayuda permite compensar parcialmente los importantes recortes de la Consejería de Educación. Por otro lado, la Consejería de Servicios Sociales firma con ALEPH-TEA un contrato para financiar ENCO, que había nacido dos años antes en condiciones económicas difíciles.

2016 – PLAN DE MEJORA Y RECONOCIMIENTO

Durante este año concluimos el despliegue del plan de mejora organizacional. El servicio de apoyo a las familias toma un nuevo rumbo y comienzan los grupos de apoyo emocional para las familias. El excelente trabajo de nuestros profesionales es otra vez reconocido con el prestigioso premio AETAPI a ENCO: Alianza por la inclusión.

2017 – ¡CUMPLIMOS 15 AÑOS!

Además de celebrar nuestro 15 aniversario en la Jornada de Puertas Abiertas, este año se aprueba el III Plan Estratégico 2017-2020 de la asociación, una brújula para los próximos años. También se pone en marcha el proceso de acreditación en Calidad Plena, un objetivo pendiente que reafirma nuestro compromiso con la mejora continua.

2018 – SEGUIMOS AVANZANDO

Se comienzan las obras del nuevo edificio auxiliar, para Aula Hogar y para el servicio SAICON, gracias a la financiación de Infinorsa y la Fundación ONCE. 9 personas con TEA de la asociación tienen su primer contrato laboral.

2019 – VISIBILIDAD Y CONSOLIDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN

La UTE ALEPH-TEA y APROCOR resulta adjudicataria de 30 plazas de centro de día (ENCO) y 5 plazas de centro de día más vivienda, sin embargo no hay presupuesto y la CAM no contrata las plazas. Crecen notablemente los servicios de SAICON (atención temprana) y Apoyos individuales.

2020 – CRISIS SANITARIA COVID-19

Nuestra Asociación no es ajena a la terrible pandemia. Algunos servicios tratan de reconvertirse al formato online mientras que otros siguieron prestando atención directa.  Se pone en marcha el servicio para adolescentes con dificultades en la regulación de la conducta.

2021 – RECOMENZAMOS

Todos los servicios normalizan poco a poco su actividad, siempre manteniendo las medidas de seguridad necesarias.  En la Asamblea del 23 de octubre se aprueba el IV Plan Estratégico de la Asociación para los años 2022- 2025.

20 ANIVERSARIO DE ALEPH-TEA

CALIDAD PLENA

En ALEPH-TEA nuestra misión es la de dar oportunidades y apoyos a cada persona con TEA y su familia para contribuir a sus proyectos de vida desde un enfoque de derechos humanos que fomente una sociedad más solidaria e inclusiva.

Uno de los valores en los que se asienta ALEPH-TEA es la calidad. Pensamos que la calidad debe formar parte de la cultura de una organización, por ello nos comprometemos a poner en marcha recursos y estrategias que nos permitan evaluar nuestras prácticas y llevar a acabo procesos de mejora para lograr nuestra misión.

Hemos elegido el sistema de calidad de Plena Inclusión, Calidad Plena, para ayudarnos a evaluar nuestro trabajo y nuestros resultados. La Calidad Plena deber ser el resultado de la interacción de tres componentes esenciales: calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo y sus familias, calidad en la gestión y ética, de modo que ninguno de ellos puede faltar o tener desarrollos significativamente diferentes de los otros dos.

Durante parte del año 2017 y 2018 realizamos el proceso de autoevaluación de toda la asociación en esos tres componentes de la Calidad Plena elaboramos un plan de mejora. En febrero de 2019 recibimos la certificación en Calidad Plena en la etapa de Despliegue.

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTA

INMACULADA GUTIÉRREZ CARRIZO

VICEPRESIDENTA

ÁNGELES VILLA GONZÁLEZ

SECRETARIO

JUAN JOSÉ AGÜERO PULIDO

TESORERA

NICOLETTA DEL BÚFALO

VOCAL

MAR MERINERO SANTOS

VOCAL

ANTONIO ABELLÁN CAMPOY

VOCAL

CONSUELO GARCÍA GARCÍA

visa alonso

PRESIDENTE

TOMÁS A. SANCHO MARCO
visa alonso

VICE PRESIDENTA

ÁNGELES VILLA GONZÁLEZ
visa alonso

SECRETARIO

JUAN JOSÉ AGÜERO PULIDO
visa alonso

TESORERA

NICOLETTA DEL BÚFALO
visa alonso

VOCAL

MAR MERINERO SANTOS
visa alonso

VOCAL

ANTONIO ABELLÁN CAMPOY
visa alonso

VOCAL

MARIA JOSÉ CIUDAD QUINTANA

SOMOS MIEMBROS DE