Inma Gutiérrez, presidenta de ALEPH-TEA, ha participado este lunes en el ciclo Personas con grandes necesidades de apoyo de Plena Inclusión contando su experiencia personal en relación al proyecto Plan TEA.
Plan TEA surge por el crecimiento significativo de las personas con TEA que demandan servicios en las entidades de Plena inclusión. Estas entidades experimentan que para dar un buen servicio a las personas con TEA no sólo se requiere voluntad de cambio y oportunidades de formación, sino también de procesos de cambio organizacional que permitan avanzar hacia la personalización de los apoyos.
Plan TEA es un proyecto que ha desarrollado Plena inclusión para facilitar un cambio cultural, en las entidades que no surgieron para dar apoyo a personas con TEA, que posibilite que las personas con TEA y sus familias puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida.
Puedes informarte más sobre este proyecto en https://www.plenainclusion.org/noticias/plena-inclusion-aporta-una-herramienta-para-mejorar-los-apoyos-a-las-personas-con-tea/